top of page
  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • G+ - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Pinterest - Gris Círculo
  • Flickr - Gris Círculo

Christopher Carranza

FACEBOOK.jpeg

La discriminación es un problema que no nos permite avanzar, reconocer, ni valorar nuestra diversidad como sociedad. Es así que el INEI muestra datos estadísticos de acuerdo a esa acción y sobre todo enfocándose a la comunidad LGBTI. Dicha encuesta fue realizada en el 2017 con un gran porcentaje de participación de la comunidad entre 18 a 29 años de edad. Estos actos repugnantes, ya sea el caso de discriminación o violencia, ocurren en espacios públicos y en el ámbito educativo con un porcentaje de 65,6% y 57,6% respectivamente. Estos datos permiten conocer que son cifras elevadas por lo que se puede decir que, en el Perú, aún se viven actos de violencia hacia la comunidad LGBTI. Aun así, estas personas, a pesar de que han denunciado ciertos actos de violencia, en algunas situaciones no se llegó a sancionar al agresor y en otros desconocieron el resultado final de dicha denuncia con cifras 46,6% y 24,4%. Estas agresiones se viven de varias maneras, según el INEI, “Ocho de cada 10 personas del grupo en investigación señalan que el tipo de violencia y/o acto de agresión que han sufrido, han sido los gritos, amenazas y/o hostigamiento” con un porcentaje de 84,9%; es decir, estas son las maneras más comunes y las que son más vividas diariamente y, por otra parte, también se les ha obligado a cambiar su apariencia, es decir que no han respetado su manera de vivir, tal como esas personas se sientan cómodas.

Datos estadísticos de discriminación y violencia a la comunidad LGBT

26 de enero de 2019

Estudiante de Arquitectura

DATOS ESTADÍSTICOS DE DISCRIMINACIÓN 
Y VIOLENCIA A LA COMUNIDAD LGBT
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Flickr - círculo blanco

Imagen de velatorio dedicado a la masacre de Orlanco contra miembros de la comunidad LGBT

VIGILIA EN CONTRA DE LOS CRÍMENES DE ODIO 

Los colectivos Educa en Igualdad y Amnistía General realizaron una vigilia frente al congreso  de la República 

ORGULLO LGBT PERU

La Décimo Cuarta Marcha del Orgullo LGBT en la Plaza de San Martín – en pleno centro histórico de Lima, fue multitudinaria.

  • White LinkedIn Icon
  • White Twitter Icon
  • White Google+ Icon

¿Qué soluciones propondrías para

afrontar el problema que se aborda?

Comentarios

bottom of page