top of page

ABORDÉMOS LAS CAUSAS

Somos un grupo de alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas preocupados por los acontecimientos y problema que acarrea nuestra sociedad peruana. Creemos que la responsabilidad para lograr un cambio positivo empieza por cada  uno de nosotros, por esta razón creamos esta pagina, para evidenciar hechos reales de personas que al igual que nosotros sufren las consecuencias de la discriminación, negandoles derechos que todo ser humano debe tener.

Michelle Florez Hurtado

IMG_7023.JPG

A través del tiempo, Perú se ha visto influenciado por otros países, por sus costumbres, pensamientos, tradiciones y la religión. Debido a esto, nuestra sociedad se ha formado y construido bajo un sistema instituido con la finalidad de normar y regir las relaciones de género, etnia, clase, etc., el cual corresponde al conjunto de conceptos sociales que legitiman, ordenan, y definen los lugares y características de las personas dentro de los espacios sociales, como la familia, los espacios educativos y laborales. Dicha normalización de relaciones de género se percibe en los prejuicios sobre la homosexualidad, ya que sostienen que es una amenaza a la concepción tradicional del mundo, ya que incentivan la homofobia como parte del odio a lo que es diferente, problema que se evidenciará desde dos puntos de vista, los cuales se explicarán a continuación.

 

La homofobia se define como la aversión a cualquier tipo de relación o acto homosexual. Según Castañeda, por un lado, regula y defiende la heterosexualidad al negar la aceptación de cualquier tendencia homosexual y, por otro lado, otorga una connotación de superioridad moral a la heterosexualidad y la legitima como la forma de relación de género dominante dentro de la sociedad (Castañeda, 2006). Explicado de otro modo, la heterosexualidad es vista como la representación ordenada y estructurada de lo “normal”, sexualmente hablando. Esta postura rechaza completamente cualquier tipo de comportamiento “desordenado”, “antinatural”, “torcido”, como lo es para ellos, la homosexualidad. Asimismo, la homosexualidad es subestimada como orientación sexual dentro de la sociedad peruana, puesto que se ve opacada por la heterosexualidad que, según la moral, está por encima de esta.

 

 

Por otro lado, la homofobia también actúa como defensora de las tradiciones socioculturales, como son la conservación de roles de género y de conceptos sociales como el matrimonio y la familia. En el primer caso, según Vizcarra & Guadarrama, desde el nacimiento, tanto a las niñas como a los niños se les asigna un rol construido para cada sexo: mujer-femenino y hombre-masculino. De esta manera, niños y niñas, a través de la interacción social, aprenden a representar el rol de género que se les ha designado (Vizcarra & Guadarrama, 2006). En el segundo caso, por medio de la iglesia y de sus costumbres adquiridas, se nos han inculcado tipologías de agrupaciones familiares “tradicionales” que están conformadas por mujer – femenino y hombres- masculino. Sin embargo, a través del tiempo esto ha perdido fuerza, debido a que se han definido más tipos de familias dentro de este grupo “tradicional”, como son las familias funcionales y disfuncionales, que bien o mal, a pesar de ir en contra de lo inicialmente planteado, funcionan.

 

En síntesis, se ha mencionado que la homofobia aún sigue vigente, debido a que, por una parte, “regula” la orientación sexual de la sociedad y, por otra, actúa como “defensora” de las tradiciones socioculturales, lo que reafirma las creencias de un gran fragmento de la población peruana. Este pensamiento influye notablemente en la constante discriminación a la comunidad LGBT, ya que impulsa a cierto sector de la población a realizar crímenes o actos de violencia contra este grupo social. Por estas razones, se debería reformar las bases ideológicas a través de la educación para contrarrestar la homofobia y convivir en equidad.

10 de febrero de 2019

Discriminación a la comunidad LGBT: La homofobia

Estudiante de Arquitectura

VIGILIA EN CONTRA DE LOS CRÍMENES DE ODIO 

Los colectivos Educa en Igualdad y Amnistía General realizaron una vigilia frente al congreso  de la República 

DISCRIMINACIÓN A LA COMUNIDAD LGBT:
LA HOMOFOBIA
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Flickr - círculo blanco
ORGULLO LGBT PERU

La Décimo Cuarta Marcha del Orgullo LGBT en la Plaza de San Martín – en pleno centro histórico de Lima, fue multitudinaria.

  • White LinkedIn Icon
  • White Twitter Icon
  • White Google+ Icon

¿Qué soluciones propondrías para

afrontar el problema que se aborda?

Comentarios

bottom of page